El desarrollo de la energía eólica del Gobierno de Cantabria instala 250 aerogeneradores de 125 metros de altura plataforma de comercio de petróleo crudo (un edificio de 40 plantas), con 80 metros de torre y 90 de diámetro de palas, al Sur de nuestra querida Bahía de Santander, a partir de 10.5 Km del agua.
El impacto sobre el paisaje es brutal, como puedes ver en detalle en la sección La foto. Puedes descargarla gratuitamente en varios tamaños para imprimir en la sección Descargas.
No es ninguna exageración. Hemos comprobado que las localizaciones, el nº de equipos y su tamaño son los establecidos, que no se engañe nadie. Incluso el tamaño de los equipos está reducido ligeramente en la simulación (10-20%). Desde Santander, los más cercanos se verán casi prácticamente del mismo tamaño que el edificio blanco de Pedreña (cuádruple de distancia y casi cuádruple de altura).
La zona real será mucho más extensa que en la fotografía. De los 250 aerogeneradores que se instalarán al sur de la bahía, en la foto hay sólo 112, quedando otros 100 aprox. también visibles al este y oeste de la fotografía. Los restantes quedarán tapados, no serán visibles desde la bahía.
Este plan no está en fase de estudio, sino aprobado en firme y en marcha, estará ejecutado y en explotación a principios de 2011. Una gran movilización ciudadana es la última esperanza para frenarlo, si nos quedamos callados nos los ponen, contad con ello.
No pretendemos juzgar la idoneidad de la energía eólica, sino que criticamos lo absolutamente desafortunado de este emplazamiento concreto que arruina un paisaje único, una de las bahías más bonitas del mundo.
|
|
|
Sr. Revilla, no pase a la historia como el Presidente que arruinó el paisaje de la Bahía de Santander. Ud. tiene que detener esto.
Puedes firmar para intentar evitar esta barbaridad en la sección Firma en apoyo.
Más información
IMPORTANTE: CONCENTRACIÓN 19 DICIEMBRE
CORE (Cántabros por una Ordenación Racional de la Energía Eólica) ha convocado una concentración de protesta contra este desarrollo eólico disparatado el sábado 19 de diciembre a las 12:30 en la Plaza del Cuadro de Santander. Por fin tenemos la oportunidad de demostrar el rechazo social a este proyecto, no la dejemos pasar. Corred la voz entre vuestros compañeros de trabajo, amigos y familiares.
Carta de Antonio Ribalaygua en El Diario Montañés 21/9/2009
Reflexión sobre la verdadera responsabilidad del desarrollo eólico y sus desastrosos efectos. Por increible que pueda parecer, los emplazamientos para los parques han sido establecidos sin considerar el paisaje en absoluto, por ser un asunto "muy influido por las apreciaciones subjetivas".
Carta de Cristina Gutiérrez-Cortines en El Diario Montañés 28/8/2009
Esta eurodiputada del PP, miembro allí de las Comisiones de Medio Ambiente, Industria y Energía, opina sobre algunas claves del desarrollo eólico en Cantabria. Es una gran noticia que desde el Parlamento Europeo se va a trabajar contra este atropello, lo haga el PP o el lucero del alba.
Comunicado Colegio de Arquitectos de Cantabria 7/8/2009
El Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria demanda "reconducir" el concurso eólico para iniciar la redacción de un Plan Eólico Regional.
Artículo en El Mundo (edición Cantabria) 26/7/2009
Explicación del autor de la simulación sobre fotografía de cómo se ha realizado el trabajo.
Manifiesto artistas en El Diario Montañés 24/7/2009
El mundo del arte en Cantabria prácticamente en pleno (95 firmas) piden un Plan Eólico debatido, no el actual concurso impuesto.
Manifiesto ordenación energía eólica 20/7/2009
Manifiesto por la ordenación racional de la energía eólica en Cantabria suscrito por ADIC, ARCA, Asociación ARCERA, ACAAT, Cantabria Nuestra, Ecologistas en Acción, Federación ACANTO, Fundación Naturaleza y Hombre y Sociedad Española de Ornitología (Birdlife).
Carta en El Diario Montañés 9/6/2009 mejores indicadores de opciones binarias
Carta del autor de la simulación sobre fotografía explicando la situación en la que nos encontramos.
Carta en El Diario Montañés 13/7/2009
Carta de Isabel Urrutia (Diputada Regional del PP) repasando cómo se ha llegado al actual desarrollo de la energía eólica y dando leña al Gobierno Regional, cosa esta última que bahialibre.org no comparte, nos mantenemos al margen de partidos políticos.
|
|